Anuncios
aplicaciones de productividad con IA Puede reducir las tareas rutinarias y ayudarte a concentrarte en tareas de alto impacto, pero ¿cuánto de tu día deberías delegar a un asistente digital?
En esta guíaEncontrarás formas claras de usar chatbots como ChatGPT y Claude, asistentes de búsqueda como Perplexity y Google Overviews, y herramientas creativas como Jasper y Midjourney sin perder el control.
Nos centramos en los lanzamientos en EE. UU. y en ejemplos reales para que puedas probar en minutos las herramientas que mejor se adapten a tu flujo de trabajo. Descubre las principales ventajas de cada herramienta, qué funciones son importantes y cómo verificar los resultados antes de actuar.
Sé considerado y respeta la privacidad: Establece un plan sencillo, comprueba los precios y la disponibilidad, y utiliza la automatización para reducir el cambio de contexto y mantener tus datos seguros.
Introducción
Los recientes lanzamientos en EE. UU. han incorporado resúmenes inteligentes y herramientas de imagen a las aplicaciones que ya utilizas. Este cambio afecta a la forma en que planificas tu día, gestionas tus tareas y creas contenido.
¿Por qué ahora? Google Overviews ahora muestra resúmenes concisos en los resultados de búsqueda. Meta AI está disponible en Facebook, Instagram y WhatsApp en EE. UU. Arc Search para iOS/iPadOS incorpora la función «Buscar por mí», que resume las fuentes. Estos cambios hacen que este sea un buen momento para probar nuevas herramientas y funciones.
Cómo utilizar esta guía: Esta recopilación agrupa las herramientas según su uso común: planificación, redacción, reuniones, búsqueda, visualización y automatización. Obtendrás breves resúmenes, casos prácticos y pasos para empezar. Prueba una o dos herramientas, establece un objetivo piloto sencillo y mide el tiempo ahorrado.
- Adapta las funciones a tus necesidades diarias y al rol de usuario que desempeñas.
- Verifique los resultados y proteja los datos confidenciales al compartir contenido.
- Toma notas sobre las pruebas para poder refinar tu lista de candidatos más adelante.
Para obtener una lista práctica de herramientas y flujos de trabajo que puedes probar, consulta esto. guía de las mejores herramientas Para empezar.
Cómo seleccionamos y evaluamos estas herramientas
Nuestro equipo realizó pruebas prácticas para comparar el desempeño de las herramientas en las tareas cotidianas. Combinamos las pruebas prácticas con análisis detallados para garantizar que los resultados fueran relevantes y actuales.
Criterios que utilizamos:
- Facilidad de uso: cuán intuitiva resulta la interfaz para el usuario promedio. usuario.
- Características principales: cuáles características Ahorra tiempo y evalúa la fiabilidad de los resultados en el trabajo real.
- Precios y planes: transparencia en los niveles, límites y la situación actual versión.
- Compatibilidad: soporte para navegadores, disponibilidad para iOS/iPadOS, integraciones nativas y enlaces de automatización.
- Comunidad y reseñas: comentarios reales, además de confirmación práctica en su entorno.
Manténgase al día: El mercado cambia semanalmente. Consulta las páginas de los proveedores para conocer los precios actuales, las notas de la versión y los límites antes de comprometerte.
Nota práctica: Priorizamos las herramientas que reducen el cambio de contexto mediante la integración con calendarios, documentos o plataformas de automatización. Realice pruebas piloto breves y revise su lista trimestralmente para mantener su configuración actualizada.
aplicaciones de productividad con IA
Decidir entre una herramienta de apoyo general y una especializada depende de la tarea que necesites realizar. Empieza por enumerar el resultado que deseas y las medidas de seguridad que tu equipo requiere.
Cuándo elegir un generalista: Elige un asistente general para sesiones de lluvia de ideas flexibles, borradores rápidos y preguntas y respuestas ágiles que uses a diario. Los asistentes generalistas son ideales cuando los temas cambian y necesitas ayuda rápida y adaptable.
Cuándo elegir un especialista: Utilice un producto especializado cuando necesite resultados de primer nivel en un área específica. Para la edición y generación de vídeo, Runway (Gen-3 Alpha) o Descript ofrecen mejores resultados. Para la gestión de marca, Writer define el tono y la información para el uso del equipo.
- Favorece Perplexity cuando se trata de citar fuentes; ofrece respuestas con citas que puedes verificar.
- Utiliza Motion para la planificación con plazos definidos; organiza automáticamente las tareas en tu calendario.
- Piensa en las rutas de integración y gestión: Zapier o los enlaces nativos facilitan la transición.
Ejemplo práctico: Crea ideas para el texto con un redactor generalista y, a continuación, finaliza el contenido con un redactor especializado en la marca para que cumpla con los estándares de la empresa. Verifica los resultados, comprueba las citas y mantén los controles de privacidad. Este enfoque mejora la productividad y reduce los riesgos.
Chatbots que impulsan tu trabajo
Las herramientas de chat pueden agilizar tu día con borradores rápidos, análisis de archivos y acciones que se pueden activar.
Elija al asistente adecuado para el trabajo. ChatGPT ahora incluye GPT-4o, 4o-mini y la versión de razonamiento o1. Úsalo para sesiones rápidas de lluvia de ideas, borradores o para analizar archivos subidos. Conéctalo a Zapier para integrar acciones de seguimiento en tu flujo de trabajo.
Claude
Claude Destaca en tareas de razonamiento rápido y análisis visual. Crea artefactos que puedes usar para iterar en código o documentos extensos. Pídele a Claude que analice gráficos o refine la estructura y solicita resultados en forma de viñetas o tablas para mayor claridad.
Meta IA (EE. UU.)
Si usas Facebook, Instagram o WhatsApp en Estados Unidos, prueba Meta AI para crear imágenes y animaciones cortas. También te ayuda a condensar publicaciones extensas en información clave para la planificación de tus redes sociales.
Agentes de Zapier
Los agentes de Zapier leen datos de fuentes como Notion o Airtable y ejecutan acciones en miles de herramientas sin necesidad de código. Convierten pasos repetitivos en automatizaciones sencillas que puedes enseñar.
“Configure avisos del sistema y exija fuentes; luego verifique los datos antes de publicar.”
- Evite compartir información confidencial en los chats a menos que se hayan configurado controles empresariales.
- Solicita resultados estructurados y luego verifica las respuestas comparándolas con tu documentación.
- Controle la versión del modelo y los límites mensuales; la velocidad, el costo y las características varían según la versión y el mes.
Motores de búsqueda de IA para respuestas con fuentes
Cuando necesitas respuestas con fuentes verificadas rápidamente, un motor de búsqueda inteligente puede ahorrarte tiempo y reducir las conjeturas.
Perplejidad
Perplejidad Devuelve respuestas concisas y citadas para que puedas comprobar las fuentes antes de actuar.
Conéctalo a la automatización para capturar las novedades del sector y enviar resúmenes a Slack o a tus documentos. Para un ejemploSolicita una comparación de dos herramientas y pega el resumen verificado en tus notas.
Resúmenes de IA de Google
Los resúmenes de Google aparecen junto a los resultados regulares para mostrar rápidamente información fiable.
Destacan aspectos clave características de páginas para que puedas hojearlas más rápido, pero siempre abre los enlaces citados para confirmar su exactitud.
Búsqueda de arco
En iOS/iPadOS, la función “Buscar por mí” de Arc recupera las páginas principales y las divide en resúmenes breves.
Esto ahorra tiempo cuando investigas los medios de comunicación o videosy ayuda a recopilar información autorizada medios de comunicación Referencias para su posterior revisión.
- Utilice Perplexity cuando necesite respuestas citadas que pueda verificar rápidamente.
- Automatice el envío de resúmenes para mantener al equipo alineado.
- Verifica dos veces las fuentes de Google Overviews antes de citarlas.
- Guarda los resultados en tu base de conocimientos para evitar búsquedas repetidas.
“Siempre verifique las afirmaciones con fuentes primarias, especialmente cuando las decisiones afecten a los clientes o al cumplimiento normativo.”
Herramientas de creación de contenido para escribir a gran escala
Para escribir a gran escala, asigne a cada paso (título, borrador y revisión) una herramienta específica de su conjunto de herramientas.
Jaspe
Jaspe Agiliza la creación de borradores iniciales con plantillas y conectividad para la investigación. Utiliza su generador de imágenes y enlaces de Zapier para enviar contenido multicanal a tu CMS o Slack para su revisión.
Consejo: Elige una plantilla para crear contenido repetible y, a continuación, automatiza las comprobaciones de publicación para que los revisores vean los borradores en un solo lugar.
Cualquier palabra
Anyword te guía desde los títulos hasta los esquemas y los borradores completos, lo que ayuda a los profesionales del marketing a trabajar con rapidez y a mantenerse enfocados. Su flujo paso a paso es ideal cuando necesitas un resultado estructurado sin perder opciones creativas.
Escritor
Escritor Está diseñado para equipos que requieren contenido seguro para la marca. Aplique guías de estilo y reglas de enrutamiento para enviar elementos a revisores legales o regionales de forma automatizada.
“Mantengan la revisión humana involucrada y verifiquen las afirmaciones antes de publicarlas.”
- Compara planes y funciones de colaboración para que tu equipo pueda comentar y realizar el seguimiento de las aprobaciones.
- Guarda las variantes ganadoras en una biblioteca compartida para reutilizar las de mejor rendimiento.
- Mida las mejoras, por ejemplo, realizando un seguimiento del tiempo transcurrido hasta el primer borrador y del número de revisiones a lo largo de varios ciclos.
correctores de mejora y claridad de texto
Un texto bien pulido mejora la claridad y la confianza en cada mensaje que envías. Utilice correctores especializados para ajustar el tono, corregir la gramática y mantener la coherencia de su texto.
Gramáticamente Detecta errores gramaticales y de claridad, sugiere ajustes de tono y se integra con distintos navegadores, documentos y clientes de correo electrónico. Comprueba la versión y la configuración de tu cuenta para que las sugerencias se adapten a tu estilo.
Wordtune
Wordtune ofrece varias alternativas para redactar oraciones complejas. Úsalo cuando necesites reescribir rápidamente para ajustar el tono o acortar una frase.
Ayuda para escribir
ProWritingAid analiza en profundidad el estilo, la legibilidad y los patrones repetitivos. El plan de por vida puede reducir los costes a largo plazo y ofrece análisis exhaustivos de documentos completos.
- Ejemplo: Analiza la propuesta con Grammarly, reformula los párrafos clave con Wordtune y, a continuación, revisa la legibilidad en ProWritingAid.
- Utilice estas herramientas para mejorar correos electrónicos, documentos y artículos de ayuda, pero verifique siempre que las ediciones mantengan el significado original.
- Configure reglas de estilo personalizadas, cuando estén disponibles, para que coincidan con la voz y la terminología de su marca.
“Las herramientas agilizan la revisión, pero el juicio humano preserva la intención.”
Identifica los errores más comunes para capacitar a tu equipo y mejorar la calidad general. Una pequeña lista de verificación, junto con estas herramientas, aumentará tu productividad al escribir.
Creación y edición de vídeo que ahorra horas
Las herramientas de vídeo actuales te permiten convertir una idea rápida en un clip para compartir en cuestión de minutos. Realiza pruebas cortas para familiarizarte con los límites y las posibilidades antes de ampliar el proyecto.
Pista: Gen-3 Alfa
Alfa de tercera generación de Runway Mejora la generación de vídeos a partir de prompts y permite editar fotogramas específicos. Puedes entrenar un modelo o ajustar fotogramas para realizar pruebas de diseño de movimiento.
Descripción
Descripción Te permite editar modificando la transcripción. Elimina palabras de relleno, reordena líneas y ajusta el ritmo para ahorrar tiempo de edición.
Wondershare Filmora
Filmora Ofrece controles de línea de tiempo familiares, además de eliminación de fondo, reducción de ruido y limpieza de audio. Estabiliza los clips y agiliza el pulido final para web y redes sociales.
- Prueba Runway para obtener visualizaciones de conceptos rápidamente y correcciones de fotogramas basadas en indicaciones.
- Utilice la función Descript para acortar las tomas preliminares editando el texto, no los clips.
- Finaliza el proceso en Filmora para limpiarlo y exportarlo a formatos comunes.
Ejemplo: Elabora un storyboard, genera un clip conceptual en Runway, perfecciona la narración en Descript y finaliza el pulido en Filmora.
“Empieza con proyectos cortos y mide el tiempo de edición que ahorras antes de comprometerte con trabajos más grandes.”
Nota: Comprueba los términos de la licencia y la configuración de entrenamiento del modelo antes de publicar los recursos. Mantén los originales organizados para poder reeditar rápidamente cuando recibas comentarios.
Generación de imágenes para acelerar los efectos visuales
Prueba dos herramientas de imagen complementarias para acelerar la creación de conceptos y mantener las opciones abiertas. Realiza una prueba rápida comparativa para ver cuál se ajusta mejor a tu marca y plazos.
Midjourney crea estilos artísticos de alta calidad y ahora está disponible en tu navegador y en Discord. Úsalo para explorar estilos visuales, bocetos o arte conceptual y para recopilar ideas creativas rápidamente.
Ideogram es ideal cuando necesitas texto legible dentro de imágenes: pósteres, maquetas o etiquetas. Ofrece créditos diarios gratuitos en su plan gratuito, pero recuerda que las imágenes gratuitas son públicas.
- Ejemplo de flujo de trabajo: Genera tres direcciones visuales en Midjourney, luego cambia a Ideograma para agregar el texto preciso del póster.
- Mantén las indicaciones y las iteraciones en un documento compartido para que puedas mantener la coherencia en una serie de recursos.
- Compara las funciones de ampliación y variación para elegir la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades y plazos de exportación.
Consejo práctico: Exporta los recursos en los tamaños que requieran tus sistemas de diseño y redes sociales para evitar tener que rehacerlos. Respeta siempre las marcas registradas, los derechos de imagen y la guía de estilo de tu marca antes de publicar el contenido generado.
“Organiza las indicaciones y versiones para poder reproducir los elementos visuales que hayan tenido éxito y perfeccionarlos rápidamente.”
Gestión de redes sociales con ayuda de IA
Un plan de redes sociales bien estructurado convierte una buena publicación en múltiples éxitos en distintas plataformas. Utiliza algunas herramientas específicas para recuperar las ideas con mejor rendimiento, personalizar el contenido y mantener a tu equipo alineado.

FeedHive: reutiliza y recicla contenido de forma inteligente
FeedHive Te ayuda a recuperar contenido de calidad para atraer nuevos seguidores y reducir el tiempo de inactividad de la página. Configura reglas para reutilizar publicaciones periódicamente y observa qué formatos generan mayor interacción.
Vista Social: un centro multicanal
Vista Social Centraliza los flujos de trabajo y la reutilización de contenido para que puedas adaptar una publicación a múltiples canales en minutos. Usa sus funciones de programación para crear variaciones específicas para cada plataforma sin tener que gestionar varios borradores.
Buffer: copia y captura de ideas con reconocimiento de canal
Buffer Sugiere textos que se adaptan al estilo de cada plataforma y guarda ideas para publicaciones posteriores. Combina sus sugerencias con un enlace de automatización para programar y analizar los resultados.
- Planifique una frecuencia semanal, establezca un flujo de aprobación sencillo y mida la participación mes a mes.
- Utilice la analítica para guiar la reutilización de contenido, proteja el acceso a las cuentas con roles y guarde las mejores publicaciones como inspiración futura.
- Realice una breve verificación de los datos antes de publicar para evitar la desinformación.
“Empieza con uno o dos canales, prueba los formatos y amplíalos a medida que mejore la calidad de tu contenido y tu capacidad de gestión.”
Generadores de voz y música para creadores
Añadir la voz o la música adecuadas puede cambiar la forma en que tu mensaje llega a la audiencia. Estas herramientas te ayudan a crear narraciones, pistas de fondo y efectos de sonido que se adapten a tu marca y vídeos.
ElevenLabs Ofrece voces de alta calidad y un generador de efectos de sonido. Úsalo para narrar cursos de e-learning, explicaciones de productos o anuncios cortos con un ritmo natural. Además, se integra con la automatización para que puedas incorporar audio a tu flujo de trabajo.
Suno Convierte una sugerencia en una canción completa con letra y voz. Úsala para demos rápidas, como introducción para campañas en redes sociales o como música de fondo ambiental.
AIVA Compone basándose en el estilo, los acordes o las pistas de referencia. Úsalo para generar nuevas ideas para contenido, anuncios o piezas más largas cuando necesites una guía armónica rápidamente.
- Ejemplo de flujo de trabajo: redactar un guion corto, generar la narración en ElevenLabs, agregar un bucle de Suno y combinarlo con ediciones de vídeo.
- Revisa los derechos de uso comercial y confirma que las voces o estilos se ajustan a las directrices de tu marca.
- Guarda los archivos originales, las pistas separadas y las exportaciones para poder revisarlas rápidamente después de recibir comentarios.
- Primero, realiza pruebas con archivos cortos para comprobar la calidad de reproducción en tus plataformas de distribución.
“Respeta las licencias y autorizaciones antes de publicar; los derechos importan tanto como la calidad.”
Gestión del conocimiento y fundamentación de sus datos
Una estrategia de conocimiento clara transforma las notas dispersas en memoria institucional reutilizable. Empieza por decidir dónde se encuentran los documentos principales y quién puede editarlos. Este sencillo paso ahorra tiempo y evita el trabajo duplicado.
Memoria: notas con etiquetas automáticas y flujos de trabajo prácticos
Usa Mem para capturar ideas rápidamente. Etiqueta automáticamente las notas y potencia la búsqueda. Puedes activar flujos de trabajo desde una nota, como crear una tarea o enviar un resumen al equipo.
Preguntas y respuestas de Notion AI: pregúntale a tu espacio de trabajo
NociónLa sección de preguntas y respuestas de la plataforma extrae información de páginas web, bases de datos, Slack y Drive para responder preguntas frecuentes. Capacita a los usuarios sobre las preguntas más comunes para que las respuestas sean coherentes y reflejen la marca.
- Cree jerarquías de páginas claras, reglas de nomenclatura y controles de acceso para una mejor recuperación y seguridad.
- Crea plantillas para documentos recurrentes para que el contenido se mantenga coherente y sea fácil de actualizar.
- Limitar el acceso a datos confidenciales y la retención de documentos para cumplir con la política de la empresa.
“Valide los resúmenes generados comparándolos con los documentos originales antes de compartirlos externamente.”
Consejo práctico: Anime a su equipo a integrar el conocimiento tácito en espacios compartidos. Verifique los resultados y mantenga medidas de privacidad para proteger los datos de la empresa.
Gestión de tareas y proyectos que se adapta a tu tiempo
Empieza poco a poco: Elige un proyecto y observa cómo las herramientas que gestionan el tiempo transforman tu día a día. Prueba un flujo de trabajo individual antes de implementarlo en todo el equipo.
Movimiento Organiza automáticamente las tareas en tu calendario según las prioridades y los bloques de tiempo disponibles. Permite que priorice el trabajo específico para que los plazos y las prioridades se conviertan en un plan diario realista.
Asana y Any.do
Asana Ofrece a tu equipo una visión clara del proyecto, las asignaciones y las actualizaciones de estado. Utiliza secciones y campos personalizados para hacer seguimiento de las dependencias e identificar riesgos en las reuniones semanales.
Cualquiera. Simplifica la planificación. Úsala para listas personales y recordatorios que se sincronicen con las tareas del trabajo.
- Motion organiza tus tareas en tu calendario para que puedas ver un día realista.
- Utilice Asana para asignar tareas, realizar un seguimiento del progreso y llevar a cabo revisiones breves.
- Utiliza Any.do para equilibrar tus tareas personales y laborales en un mismo lugar.
- Mantén permisos estrictos y separa los proyectos privados de los compartidos para evitar compartir información en exceso.
- Mida el éxito por la menor cantidad de tareas atrasadas y las actualizaciones de estado más claras.
“Documenta tu proceso para que los nuevos miembros se incorporen más rápido y el progreso se mantenga constante.”
Prueba un proyecto durante una semana. Revisa los resultados, verifica la configuración de privacidad y luego amplíalo. Las buenas herramientas de gestión ayudan a administrar el tiempo y a concentrarse, pero siempre debes probar los planes antes de implementarlos a mayor escala.
Asistentes de transcripción y reuniones
Unas buenas actas de reunión transforman conversaciones fugaces en acciones duraderas. Utilice herramientas que capturen transcripciones claras para que pueda revisar decisiones e información clave sin tener que reproducir llamadas completas.
Nutria: grabar, transcribir, resumir y capturar diapositivas
Otter graba llamadas, crea una transcripción completa y resume los puntos clave. También puede capturar diapositivas para que puedas analizar imágenes junto con las notas.
Luciérnagas, Avoma, resumen: notas y tareas con función de búsqueda
Luciérnagas, Avoma y tl;dv Indexa tus reuniones para que todo el equipo pueda buscar conversaciones anteriores e incorporar tareas pendientes a los flujos de trabajo. Estas herramientas facilitan el seguimiento y la asignación de tareas.
- Consejo práctico: Comparte el resumen de Otter con tu equipo, crea tickets a partir de las tareas asignadas y envía seguimientos por correo electrónico.
- Solicita el consentimiento de los participantes antes de grabar y almacena las transcripciones de forma segura según tu política.
- Verifique los nombres, los términos técnicos y las cifras; la transcripción puede contener errores ortográficos en la jerga o los acentos.
- Mantén una convención de nombres y una estructura de carpetas sencillas para encontrar rápidamente las reuniones pasadas.
- Revisar y recortar los accesos una vez finalizados los proyectos para reducir la exposición innecesaria.
- Fomente la elaboración de agendas breves para que los resúmenes sean concisos y prácticos.
“Registrar con consentimiento, verificar los hechos y convertir las notas en pasos a seguir claros.”
Planificación inteligente para recuperar tu calendario
Pequeños cambios en la forma en que gestionas tu tiempo marcan una gran diferencia en la concentración y el flujo de trabajo del equipo. Utiliza herramientas de planificación para proteger bloques de tiempo para el trabajo profundo, reducir el cambio de contexto y mantener tu día predecible.
Recupera: protege tu tiempo de concentración y tus hábitos de programación automática
Reclamar Puede bloquear automáticamente el tiempo de concentración y reprogramar sus hábitos en función de sus reuniones y plazos de entrega.
Establece bloques de enfoque recurrentes y deja que Reclaim mueva los elementos de menor prioridad cuando surjan conflictos. Esto mantiene tus prioridades visibles en el calendario.
En el sentido de las agujas del reloj y en movimiento: hallazgos de reuniones y planes que tienen en cuenta la capacidad.
Dextrorso Ayuda a tu equipo a encontrar horarios de reunión que limiten la fragmentación y protejan el trabajo profundo.
Movimiento Convierte tu lista de tareas pendientes en un plan diario en tu calendario para que veas cuándo ocurren las tareas y evites la sobrecarga.
- Comience por establecer límites: bloques sin reuniones, ventanas de colaboración y intervalos entre llamadas.
- Comparte tus preferencias de horario con el equipo para reducir los viajes innecesarios.
- Revisa tu semana todos los viernes para reequilibrar el trabajo y confirmar el tiempo de dedicación a los proyectos clave.
- Utilice códigos de color para los diferentes tipos de reuniones para detectar la sobrecarga y realizar ajustes rápidos.
- Mantén conectados tus calendarios personales y laborales para que tu plan refleje tu disponibilidad real.
“Una planificación sencilla protege tus mejores bloques de trabajo y reduce el caos de última hora.”
Productividad del correo electrónico y la bandeja de entrada
Clasificar, resumir y redactar: Tres pasos que cambiarán tu forma de gestionar los mensajes. Empieza con una breve revisión matutina, luego usa resúmenes para ahorrar tiempo de lectura y, por último, redacta respuestas que revisarás antes de enviarlas.
Onda corta Agiliza la priorización de mensajes agrupando las conversaciones y mostrando los remitentes prioritarios para que dediques menos tiempo a buscar en tu bandeja de entrada. Úsalo para eliminar rápidamente los mensajes de baja prioridad y marcar los que requieren una respuesta detallada.
Copiloto para Outlook
Copilot puede resumir cadenas de mensajes largas y proponer respuestas editables. Deja que redacte un borrador, luego confirma el tono, los datos y los archivos adjuntos antes de enviarlo.
Gemini para Gmail
Gemini ofrece resúmenes rápidos y ayuda para la redacción, lo que reduce el tiempo de lectura de mensajes extensos. Resulta útil cuando se necesita una presentación rápida antes de una reunión o una respuesta concisa para las partes interesadas.
- Triaje matutino: Agrupar por remitente, archivar el ruido y marcar los hilos principales para su seguimiento.
- Resumen de hilos largos: Lee el resumen, añade los datos que falten y luego redacta una respuesta.
- Programar envíos: Redacta el borrador ahora y envíalo más tarde para que coincida con las zonas horarias de los destinatarios y tu plan.
- Configura dos bloques cortos de correo electrónico al día y realiza un seguimiento de cuántos mensajes procesas en cada sesión para medir los avances mensuales.
- Siempre revise los borradores para comprobar el tono, los archivos adjuntos y el contenido sensible antes de enviarlos externamente.
“Utilice resúmenes para ahorrar tiempo, pero mantenga la revisión humana como comprobación final.”
Prueba la mejor guía de asistentes de correo electrónico para obtener más opciones: mejor asistente de correo electrónico.
Presentaciones y diseño de diapositivas con IA
Comienza tu presentación con un esquema sencillo y deja que los creadores de diapositivas modernos se encarguen del formato complejo. Este método te ahorra tiempo y mantiene la coherencia de las diapositivas.
Tomo y Beautiful.ai Automatice el diseño y mantenga los estilos coherentes con su marca para que pueda centrarse en el mensaje. Úselos para aplicar fuentes, espaciado y jerarquía visual uniformes en todos los documentos.
Tome y Beautiful.ai: presentaciones rápidas y alineadas con la marca
Primero, redacta tu historia con viñetas. Luego, importa el contenido y deja que la herramienta organice automáticamente las diapositivas. Así ahorrarás pasos de diseño y evitarás correcciones manuales de alineación.
Slidesgo: plantillas listas para usar para empezar
Empieza con Slidesgo para elegir una plantilla que se ajuste a la imagen y estructura de tu marca. Úsala como base para definir los colores, el orden de las diapositivas y los títulos de las secciones.
- Ejemplo: importar un resumen del producto, crear una presentación de 10 diapositivas e iterar sobre los elementos visuales hasta que la narrativa sea clara.
- Para que los gráficos sean legibles: limite los puntos de datos por diapositiva y utilice una codificación de colores coherente.
- Revise las diapositivas en ordenador y dispositivo móvil para garantizar su legibilidad en configuraciones de reunión habituales.
- Guarda plantillas que tu equipo pueda reutilizar para actualizaciones trimestrales y resúmenes de clientes.
- Verifica cada estadística y fuente en las notas del orador para que los presentadores puedan citar con confianza.
Plan práctico: Elige una plantilla de Slidesgo, distribuye tus viñetas en 8-12 diapositivas y luego finaliza los elementos visuales en Beautiful.ai o Tome. Esto reduce las idas y venidas y agiliza la revisión final.
“Primero cuenta la historia; luego, el diseño y el estilo.”
Automatización para conectar todo
Unos pocos flujos de trabajo sencillos eliminarán los pasos manuales y harán que los proyectos avancen más rápido.
Zapier Integra los servicios que utilizas para que el contenido, las aprobaciones y las alertas fluyan sin necesidad de copiar y pegar. Conecta herramientas de chat, búsqueda, diseño y publicación para automatizar resúmenes, enrutamiento y notificaciones de equipo.
Zapier: orquesta flujos de trabajo de múltiples aplicaciones y acciones de IA
Ejemplos concretos: Genera un resumen cuando se envíe un formulario, envíalo a un revisor en Slack, crea una tarea en tu gestor de proyectos y publícalo en tu CMS después de su aprobación.
- Mueva automáticamente los datos entre herramientas para reducir el trabajo manual y liberar tiempo para tareas más productivas.
- Desencadena acciones desde chats, documentos o formularios para generar resúmenes, borradores o tareas.
- Crea un proceso de aprobación: redacta en una herramienta, revisa en Slack, publica y notifica al equipo.
- Mantenga las credenciales seguras con un acceso de mínimo privilegio y revise las conexiones trimestralmente.
- Prueba cada paso antes de activar un flujo de trabajo y añade un control de errores para que los fallos alerten a alguien.
Empieza poco a poco: Automatice una o dos tareas que generen mucha fricción, documente el flujo y amplíelo una vez que demuestre ser fiable.
“Realice un seguimiento de las horas ahorradas o los pasos reducidos para demostrar el impacto en la capacidad de gestión de su equipo.”
Casos prácticos reales para empezar hoy mismo
Comienza con pruebas cortas que impliquen trabajo real (borradores, notas e informes) para que puedas medir el impacto rápidamente.
Marketing: ideación, diseño, planificación y entrega de análisis.
Ejemplo: realizar una lluvia de ideas con Jasper, reforzar la voz de la marca en Writer y programar publicaciones en Buffer o Vista Social.
Realiza un seguimiento de los resultados registrando las métricas posteriores en tu herramienta de análisis para que el equipo vea qué funciona.
Ventas: notas de reuniones, actualizaciones de CRM y borradores de seguimiento.
Ejemplo: graba una llamada con Otter, extrae los campos clave y envíalos a tu CRM a través de Zapier.
Luego, redacta un seguimiento personalizado y configura un recordatorio para el siguiente paso para que no se te escape nada.
Operaciones: resúmenes de datos, enrutamiento de tareas e informes de estado
Utilice Perplexity para obtener resúmenes rápidos y con citas de información sobre políticas o proveedores. Asigne tareas a Asana o Motion y automatice las actualizaciones de estado semanales para el equipo.
- Comience con un flujo de trabajo por función para comparar el tiempo ahorrado y la calidad.
- Utilice plantillas para informes y seguimientos para mantener la coherencia del mensaje.
- Proteja la información del cliente, limite el acceso y revise los resultados antes de enviar correos electrónicos.
- Realice un seguimiento de las tasas de respuesta y los tiempos de ciclo para ver dónde las herramientas resultan más útiles y, a continuación, comparta las lecciones aprendidas entre los equipos.
“Comienza con pasos pequeños y medibles y mejora los procesos de gestión a medida que aprendas.”
Elegir el plan adecuado y ser responsable
Antes de lanzar una herramienta, valídala con un pequeño grupo de usuarios y una métrica de éxito clara. Empieza con un plan gratuito o una prueba corta para que puedas comprobar si se ajusta a tus necesidades, la calidad y los flujos de trabajo diarios sin riesgo alguno.
Compara los planes de pago para ver si se ajustan a las funciones, permisos, registros de auditoría y características de colaboración que tu equipo necesita mes a mes. Los planes de pago suelen incluir gobernanza, aprobaciones y almacenamiento seguro, aspectos cruciales a medida que aumenta el uso.
Verifica los resultados, cita las fuentes y protege la privacidad.
Siempre verifique la información con fuentes confiables cuando el contenido afecte a clientes, cumplimiento normativo o materiales públicos. Prefiera herramientas que muestren referencias para poder citarlas.
- Utilice un plan gratuito o una prueba para validar la usabilidad antes de una adopción más generalizada.
- Compare los planes de permisos, roles y registros de auditoría para que la gerencia tenga claridad.
- Obtener el consentimiento para las grabaciones y almacenar las transcripciones con reglas de retención.
- Evite compartir datos confidenciales en cuentas de consumidores; considere planes empresariales a medida que crezcan las necesidades.
“Mantén una breve lista de herramientas aprobadas con los propietarios para que los usuarios sepan a quién pedir ayuda.”
Paso práctico: Revisa tus suscripciones trimestralmente y cancela o reduce los planes que ya no necesites. Esto mantiene los costos bajo control y la administración actualizada.
Conclusión
Prueba una o dos ideas cada semana para que las mejoras se acumulen con el tiempo.
Ahora tienes un mapa claro de categorías para probar, desde chat y búsqueda hasta redacción, elementos visuales, reuniones y automatización. Elige un piloto corto y mide los resultados. tiempo Ahorras y conservas lo que te ayuda. trabajar cada día.
Empiece con un proyecto pequeño y verifique los datos. Cite fuentes fiables y proteja los datos de los clientes o de la empresa al crear nuevos flujos de trabajo.
Comparte los éxitos rápidos para que las mejores prácticas se extiendan sin costes adicionales. Mantén una lista de las próximas cosas que debes probar y revisa tu pila tecnológica a medida que evolucionen las funcionalidades.
Empieza ahora, aprende rápido y verifica las fuentes.
Utilice estas ideas para elegir las herramientas adecuadas que le permitan obtener mejoras constantes en la productividad del mundo real.
